Para ponernos en contexto, partimos de la necesidad de cambiar nuestro site web corporativo con el objetivo principal de que fuera un escaparate de nuestro trabajo y que explicase mejor cuáles eran nuestros servicios y nuestra metodología, basada en el análisis de los datos, para ayudar en la toma de decisiones.
Como en todos nuestros proyectos, nos gusta plantearnos el reto. Este será nuestra estrella polar, el problema que tenemos que resolver y que nos ayudará a re-enfocarnos, si en algún momento tenemos la impresión de que nos estamos desviando. En este caso, el reto que definimos fue:
“Construir, en el menor tiempo posible, un escaparate comercial que muestre quiénes somos, qué hacemos, qué hemos hecho y cómo trabajamos. Todo ello con el objetivo de captar leads y dirigido a perfiles de negocio, utilizando una estrategia de diseño conductual”.
Los comienzos no son fáciles, ya que toca analizar lo que hay: el AS IS, para ver qué acciones tiene más sentido realizar.
Análisis de la competencia
Comenzamos realizando un análisis de la competencia para conocer su propuesta de valor, sus servicios y sus modelos de negocio. En este punto no teníamos clara cuál era nuestra competencia y tuvimos que hacer un research de muchas compañías, consultoras y agencias, para entender en qué momento se encontraba el mercado y entender mejor el hueco en el que nosotros encajamos.
Sesiones de trabajo colaborativas
Como hacemos habitualmente con nuestros clientes, realizamos unas sesiones de trabajo colaborativo en el que propusimos varios ejercicios, basados en técnicas de pensamiento de diseño (Design Thinking). Planteamos las siguientes:
Encuestas de opinión
Por otra parte, mandamos unas encuestas a nuestros clientes para recoger todo el feedback posible y analizar en profundidad nuestra puntos fuertes y definir la propuesta de valor. Los resultados fueron muy inspiradores obteniendo mucha información y una muy buena valoración global de satisfacción (4,7 sobre 5).
Paralelamente, analizamos nuestra web actual para ver si tenía algún sentido mantener la misma estructura o alguno de los contenidos existentes. Queríamos saber qué pensaban las personas que nos visitaban y entender qué barreras, dudas e incertidumbres encontraban, así como las motivaciones que podían llevarles a contactar para contratarnos.
La piedra angular de cualquier negocio digital. El escaparate principal que tiene que servir como índice de contenidos y como reclamo de atención a las personas que nos visitaban, no cumplía el cometido para el que fue diseñada. Nos enfocamos principalmente en el rediseño de la home teniendo en mente los problemas detectados en el análisis realizado:
La web que teníamos era atractiva visualmente, con sus efectos WOW! y sus parallax. Sus mensajes estaban muy trabajados y eran muy ingeniosos, pero al final dejaba muchas dudas en el aire e incertidumbres que teníamos que resolver.
En su lugar, optamos por un enfoque más dirigido a la conversión, utilizando diseño conductual (behavioral design) y construimos la web con Webflow, una herramienta no-code, que nos permitiría al equipo de diseño construir más rápido y tener las menos dependencias posibles de nuestro equipo de desarrollo, de cara a cambios que tuviéramos que realizar una vez lanzada, para validar hipótesis.
Implementamos Google Analytics y Hotjar y hemos lanzado una campaña de posicionamiento SEM, para ayudar con el impulso en el posicionamiento. Analizamos los datos que vamos recopilando, el rebote, las páginas más visitadas, dispositivos más utilizados, incremento de visitas diarias, etc…Y observamos las grabaciones de Hotjar para estudiar el comportamiento de las personas que llegan a la web.
Después del lanzamiento hemos observado un incremento del número de visitas, así como el tiempo que las personas se quedan viendo nuestra web. Hemos conseguido un aumento de los leads, y tenemos más tráfico a nuestros casos de éxito, pero aún nos queda un largo camino de aprendizaje y análisis en la búsqueda de la conversión. Y en eso trabajamos, ¡en evolucionar juntos a diario!