Hoy se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, un aspecto esencial en los tiempos digitales en los que estamos inmersos. Navegar con seguridad es más importante de lo que creemos, y en Olemaníacos te vamos a contar por qué. ¡Empezamos!Para poder entender bien este post, vamos a definir qué es la seguridad de la información. Consiste en poner en práctica un conjunto de medidas que controlen los datos de la empresa y que se mantengan siempre dentro del rango de seguridad establecido por la entidad.El miedo al espionaje industrialNuestro especialista en ciberseguridad, Carlos López, asegura que las empresas en general, siempre han tenido en cuenta la importancia de este aspecto. Sin embargo, la preocupación de: ¿Y si nos roban nuestros datos y acceden a toda nuestra información confidencial?, siempre está ahí. El acceder y contratar a un experto para que consiga información confidencial de una empresa, es muy fácil. Por este motivo, cada vez es mas importante e imprescindible, invertir en seguridad de la información. Un valor añadido que sin duda dará mayor caché a la entidad y lo más importante, proporciona tranquilidad para los implicados.
Ahora bien, debemos tener presente que la seguridad de la información asegura confidencialidad.Empezar con los principios básicos es tan sencillo como: tener un software actualizado, un antivirus de calidad, desconfiar en los enlaces que no son seguros o la verificación, entre otras opciones.¡OLE te protege!Trabajamos con las últimas tecnologías en materia de seguridad. Nuestros servidores cuentan con una protección por encima de la media, como por ejemplo:
Nuestra recomendación es invertir en seguridad, es de las partes más importantes a la hora de contratar un servicio digital. No sabemos a quien nos estamos exponiendo. Recordad que Internet es un gran escaparate en el que la vulnerabilidad está presente constantemente. ¡No te la juegues!